El combustible pasa del tanque al motor mediante la bomba de combustible, siendo un elemento crucial para el funcionamiento del automóvil. En caso de que necesites un motor de coche, te invito a visitar Motores DYG, porque allí encontrarás siempre los precios más ajustados del mercado.
Sin embargo, debes considerar que cuando hay poco combustible estarás haciendo que la bomba trabaje mucho más. Es un sobreesfuerzo que se repite a menudo, y podría terminar por estropear tu coche, pero te invito a que sigas leyendo atentamente este post para conocer más al respecto.
Cuidado con los sedimentos
Cuando circulas con poco combustible, tiene a arrastrar al motor diferentes sedimentos e impurezas que normalmente están en la parte inferior del tanque. Estas impurezas pueden salir de dos partes:
- Del combustible: el combustible no es completamente libre de impurezas, y estas se van acumulando en el fondo del motor. Si circulas con la reserva, estas impurezas se succionan causando atascos en el motor.
- Generados por la mecánica: el desgaste del motor puede generar partículas que pueden terminar por casuar problemas.
Estos sedimentos pueden llegar a obstruir el filtro o la goma sobre él. Si esto ocurre no llegará suficiente combustible al motor, por lo cual no funcionará, y esto también podría generar problemas en la bomba eléctrica o en los inyectores.
¿Cuánto dura la reserva de gasolina?
Es importante evitar que el testigo de la reserva de combustible aparezca en cualquier momento en tu vehículo. Una vez que el testigo de gasolina se ilumine, debes tener en cuenta que el recorrido que puedes hacer puede variar en función de tu vehículo.
Normalmente el recorrido que puedes hacer con la reserva de gasolina suele oscilar entre los 50 y los 60 kilómetros dependiendo del tipo de vehículo y su depósito. Sin embargo, siempre será mejor acudir de inmediato a la gasolinera más cercana.
Es importante no fiarse de la estimación de autonomía del ordenador de a bordo, porque esto podría terminar por darte una gran sorpresa. Se debe tener en cuenta que el consumo del ordenador a bordo se calcula en base a medias de consumo anterior y si las circunstancias varían podrías tener un mejor rendimiento.
Sin embargo, siempre será mejor evitar utilizar la reserva y repostar siempre cuando se tenga ¼ de tanque de gasolina. De esta forma, evitarás que los sedimentos del fondo del tanque lleguen al motor.